sábado, 6 de junio de 2020

PROXIMOS CONTENIDOS

¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos?

Hay muchos tipos diferentes de anticonceptivos, pero no todos los tipos son adecuados para todas las situaciones. El método anticonceptivo más apropiado depende de la salud general de la persona, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades.


Anticoncepción reversible de larga duración

Métodos intrauterinos

Un dispositivo intrauterino (DIU), también denominado sistema intrauterino (SIU), es un pequeño dispositivo en forma de T que se inserta en el útero para evitar el embarazo. El dispositivo lo inserta un profesional de la salud. El DIU puede permanecer y funcionar de manera efectiva durante muchos años cada vez. Luego del período de tiempo recomendado, o cuando la mujer ya no necesite o desee un método anticonceptivo, un profesional de la salud retira o reemplaza el dispositivo

Implantes

Los implantes son varillas implantables. Cada varilla es de plástico flexible y tiene el tamaño de un fósforo.  El método tiene una tasa de falla de menos de 0,5 % (menos de 1 cada 200 mujeres que lo usan quedan embarazadas en 1 año de uso). Un médico inserta quirúrgicamente la varilla bajo la piel en la parte superior del brazo de la mujer.





Métodos hormonales
Anticonceptivo inyectable : 
Este método implica la inyección de una progestina, Depo-Provera® (DMPA, acetato de medroxiprogesterona de depósito) en el brazo o la nalga una vez cada 3 meses. Este es un método de control de natalidad que puede provocar una pérdida temporal de densidad ósea, en especial en las adolescentes. Sin embargo, esta pérdida ósea suele recuperarse luego de discontinuar el uso de DMPA.  La mayoría de las pacientes que utilizan métodos anticonceptivos inyectables deben llevar una dieta rica en calcio y vitamina D o tomar suplementos vitamínicos mientras reciben este medicamento. Una nueva formulación autoinyectable de DMPA, Sayana® Press, está aprobada en el Reino Unido y se espera que se apruebe en más lugares en un futuro cercano.  Este producto inyectable subcutáneo tiene una cantidad más baja de hormonas y puede ser más aceptable para algunas mujeres.

Píldoras solo de progestina (POP, por sus siglas en inglés)
Una mujer toma una píldora por día, de preferencia a la misma hora cada día. Las POP pueden interferir con la ovulación o con la actividad del esperma. Las POP engrosan el moco cervical, lo que dificulta que el esperma nade hacia el útero o ingrese a las trompas de Falopio.  Las POP alteran los cambios cíclicos normales en el revestimiento uterino y pueden provocar sangrado no previsto o entre los períodos menstruales normales. Estas hormonas no parecen asociarse con un aumento del riesgo de formación de coágulos sanguíneos.

Métodos hormonales combinados

  •  píldora”). Anticonceptivos orales combinados (COC, por sus siglas en inglés; “laLos COC contienen un estrógeno sintético y una progestina, los cuales sirven para inhibir la ovulación. Una mujer toma una píldora por día, de preferencia a la misma hora cada día. Hay muchos tipos de anticonceptivos orales disponibles, por lo que un profesional de la salud ayuda a determinar qué tipo se adapta mejor a las necesidades de una mujer.
  • Parche anticonceptivo. Es un parche de plástico fino que se adhiere a la piel y libera hormonas al torrente sanguíneo a través de la piel.  El parche se coloca en la parte baja del abdomen, las nalgas, la parte externa del brazo o la parte superior del cuerpo.  Se coloca un nuevo parche una vez por semana durante 3 semanas y no se usa parche en la cuarta semana para permitir la menstruación.3 Actualmente, el único parche aprobado por la FDA es el Ortho Evra®.
  • Anillos vaginalesEl anillo es fino, flexible y mide aproximadamente 2 pulgadas de diámetro. Administra una combinación de etinilestradiol y progestina. El anillo se inserta en la vagina, donde libera en forma continua hormonas durante 3 semanas. La mujer se lo retira en la cuarta semana e inserta un anillo nuevo 7 días después. Los riesgos de este método anticonceptivo son similares a los de las píldoras anticonceptivas orales combinadas. El anillo vaginal no se recomienda a ninguna mujer con determinadas afecciones de salud, incluidas presión arterial alta, enfermedad cardíaca o determinados tipos de cáncer.6 Actualmente, el único anillo vaginal aprobado por la FDA es el NuvaRing®.  Un nuevo anillo vaginal anticonceptivo que puede usarse durante 13 ciclos se encuentra en la etapa de desarrollo clínico.

  • Métodos de barrera
  • Condones masculinosEste condón es una funda fina que cubre el pene para recolectar el esperma y evitar que ingrese al cuerpo de la mujer. En general, los condones masculinos están hechos de látex o poliuretano, pero una alternativa natural son los condones de piel de cordero (hechos con la membrana intestinal de corderos). Los condones de látex o poliuretano reducen el riesgo de diseminar enfermedades de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés). Los condones de piel de cordero no previenen las STD. Los condones masculinos se desechan luego de un único uso.
  • Condones femeninosEstos son una especie de bolsa de plástico fino y flexible. Una parte del condón se inserta en la vagina de la mujer antes de tener relaciones sexuales para evitar que el esperma ingrese al útero. El condón femenino también reduce el riesgo de STD. Los condones femeninos se desechan luego de un único uso. 
  • Esponjas anticonceptivasEstas son esponjas de espuma blandas, impregnadas de espermicida y desechables. Se inserta una en la vagina antes de tener relaciones sexuales.8 La esponja ayuda a impedir que el esperma ingrese al útero y el espermicida también mata los espermatozoides. La esponja debe permanecer en el lugar durante un mínimo de 6 horas luego de las relaciones sexuales y retirarse dentro de las 30 horas posteriores a las mismas. Actualmente, la única esponja anticonceptiva vaginal aprobada por la FDA es la Today®. 
  • EspermicidasLos espermicidas pueden destruir los espermatozoides. Un espermicida puede usarse solo o en combinación con un diafragma o un capuchón cervical. El agente espermicida más común es una sustancia química llamada nonoxinol-9 (N-9). Está disponible en varias concentraciones y presentaciones como espuma, gel, crema, supositorio y película. El espermicida debe insertarse en la vagina, cerca del útero, no más de 30 minutos antes de las relaciones sexuales y permanecer en el lugar durante 6 a 8 horas después de las mismas para evitar el embarazo. Los espermicidas no previenen la transmisión de STD y pueden causar reacciones alérgicas o vaginitis
Esterilización
  • Un implante esterilizadores un método no quirúrgico para obstruir de forma permanente las trompas de Falopio. Un profesional de la salud inserta un tubo fino a través de la vagina hasta llegar al útero para colocar un dispositivo blando y flexible en cada trompa de Falopio. No se necesita ninguna incisión. Durante los 3 meses siguientes, se forma tejido cicatrizal alrededor de los dispositivos, lo que obstruye las trompas de Falopio para que el esperma no llegue a un óvulo. Luego de 3 meses, un profesional de la salud realiza pruebas para asegurarse de que el tejido cicatrizal haya obstruido por completo las trompas de Falopio. Hasta que las pruebas indiquen que las trompas están completamente obstruidas, se debe usar un método anticonceptivo de respaldo.
  • La ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico en el que el médico corta, ata o sella las trompas de Falopio. Este procedimiento obstruye el camino entre los ovarios y el útero. El esperma no puede llegar al óvulo para fecundarlo, y el óvulo no puede llegar al útero.
  • La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que corta, cierra u obstruye los conductos deferentes. Este procedimiento obstruye el pasaje entre los testículos y la uretra. El esperma no puede abandonar los testículos y, por lo tanto, no puede llegar al óvulo. Pueden pasar hasta 3 meses hasta que el procedimiento sea completamente efectivo.  En tanto las pruebas no confirmen que no hay esperma en el semen, debe usarse un método anticonceptivo de respaldo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario